Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Carlos Juan Finlay y Barrés [1] (Puerto Príncipe, actual Camagüey, Capitanía General de Cuba, 3 de diciembre de 1833 – La Habana, Cuba, 20 de agosto de 1915), [2] citado generalmente como Carlos J. Finlay, [1] [2] fue un médico y científico cubano. [2]

  2. Médico y biólogo cubano que descubrió la transmisión de la fiebre amarilla por los mosquitos. Fue jefe de sanidad de Cuba y Panamá y se le dedicó un instituto y un día de la medicina americana.

  3. Carlos J. Finlay Barrés ( Camagüey, 3 de diciembre de 1833 - La Habana, 19 de agosto de 1915) fue un médico epidemiólogo cubano. Su principal aporte a la ciencia mundial fue su explicación del modo de transmisión de la fiebre amarilla: la hembra de la especie de mosquito que hoy se conoce como Aedes aegypti.

  4. Carlos J. Finlay (born Dec. 3, 1833, Puerto Príncipe, Cuba—died Aug. 20, 1915, Havana) was a Cuban epidemiologist who discovered that yellow fever is transmitted from infected to healthy humans by a mosquito.

  5. Médico y biólogo cubano. Nació el 3 de diciembre de 1833 en Puerto Príncipe, (hoy Camagüey ). Hijo de un médico escocés y de Isabel de Barrés, francesa. En 1844 viaja a Francia para continuar su educación en el Havre hasta el año 1846, en que regresa a Cuba a causa de una enfermedad.

  6. Carlos Juan Finlay (December 3, 1833 – August 20, 1915) was a Cuban epidemiologist recognized as a pioneer in the research of yellow fever, determining that it was transmitted through mosquitoes Aedes aegypti.

  7. 5 de nov. de 2023 · Conoce la vida y los logros de Carlos Juan Finlay, el científico cubano que propuso que los mosquitos transmitían la fiebre amarilla. Descubre cómo su teoría revolucionaria fue confirmada por Walter Reed y cómo su legado sigue vigente en la lucha contra enfermedades como el dengue.