Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Johannes Peter Müller (14 de julio de 1801 - 28 de abril de 1858) fue un anatomista y fisiólogo alemán que realizó contribuciones importantes en los campos de la Fisiología, la Neurobiología, la Anatomía Comparada, la Embriología y la Zoología.

  2. Fisiólogo y anatomista alemán, autor del Manual de fisiología humana y pionero de la fisiología comparada. Conoce su vida, sus aportaciones a la fisiología, la embriología, la patología y la anatomía comparada, y sus discípulos.

  3. Johannes Peter Müller fue un destacado anatomista y fisiólogo alemán que realizó importantes contribuciones en los campos de la fisiología, la neurobiología, la anatomía comparada, la embriología y la zoología. Nació el 14 de julio de 1801 en Coblenza y falleció el 28 de abril de 1858 en Berlín.

  4. Johannes Peter Müller (14 July 1801 – 28 April 1858) was a German physiologist, comparative anatomist, ichthyologist, and herpetologist, known not only for his discoveries but also for his ability to synthesize knowledge. The paramesonephric duct (Müllerian duct) was named in his honor.

  5. 30 de dic. de 2016 · La Psicología Fisiológica se basa en la experimentación sobre el funcionamiento del sistema nervioso y su relación con la conducta. Entre los pioneros de este campo se encuentra Johannes Müller, quien propuso la doctrina de las energías nerviosas específicas, y otros como Galvani, Flourens, Broca y Wernicke.

  6. 24 de abr. de 2024 · Johannes Peter Müller. Born: July 14, 1801, Koblenz, France [of the Consulate] Died: April 28, 1858, Berlin, Germany (aged 56) Awards And Honors: Copley Medal (1854) Notable Works: “Handbuch der Physiologie des Menschen für Vorlesungen”

  7. Biólogo y fisiólogo alemán. Su importante labor investigadora queda recogida en su célebre Tratado sobre fisiología humana. Reconocido como uno de los más grandes filósofos naturalistas del siglo XIX . Sumario. 1 Síntesis biográfica. 1.1 Inicios. 1.2 Muerte. 2 Logros alcanzados. 3 Obra científica. 4 Aportes. 5 Fuentes. Síntesis biográfica.