Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El día de mañana es una serie de televisión española original de Movistar+ producida en colaboración con MOD Producciones. Creada por Mariano Barroso y Alejandro Hernández, sobre la novela homónima de Ignacio Martínez de Pisón.

  2. Suscribirme ahora. Incluido en suscripción de 14€. Justo Gil, un joven inquieto y lleno de ambiciones, llega como un inmigrante más a la próspera y prometedora Barcelona de los 60 sin nada en los bolsillos y dispuesto a convertirse en un hombre de éxito.

  3. Series. El día de mañana. Valoración de usuarios. 4 2612 votos. Soy cliente. Suscribirme ahora. Incluido en suscripción de 14€ Justo Gil, un joven inquieto y lleno de ambiciones, llega como un inmigrante más a la próspera y prometedora Barcelona de los 60 sin nada en los bolsillos y dispuesto a convertirse en un hombre de éxito.

  4. Serie de TV. Drama | Miniserie de TV. Años 60. Grupos. Adaptaciones de Ignacio Martínez de Pisón. Sinopsis. Miniserie de TV (2018). 6 episodios. Justo Gil, un joven inquieto y lleno de ambiciones, llega como un inmigrante más a la próspera y prometedora Barcelona de los 60, sin nada en los bolsillos y dispuesto a convertirse en un hombre de éxito.

  5. 13 de jul. de 2021 · De la mano de Dani Álvarez, "El día de mañana" se estrena hoy con un programa titulado 'Edurne Pasaban: entre el cielo y el infierno'. Será a las 22:30 horas, en ETB2 y eitb.eus.

  6. Seis capítulos de casi una hora de duración cada uno, y con un reparto que no puede ser más acertado: los protagonistas, Oriol Pla (Justo Gil) y Aura Garrido (Carme Tomé) se verán involucrados en una historia de tintes románticos y trágicos con un desenlace que nos hace desear que este estreno no sea autoconcluyente y sus creadores le den una vu...

  7. 30 de ago. de 2018 · 30 Agosto 2018. Nota de Espinof. Albertini. 5635 publicaciones de Albertini. Movistar+ estrena hoy viernes 22 de junio su nueva serie original. Se trata de ' El día de mañana ', ficción de seis episodios basados en el libro homónimo de Ignacio Martínez de Pisón y que nos lleva a la Barcelona de finales de los sesenta, comienzos de los setenta.