Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Francisco Javier Clavijero y Echeagaray, ó Francisco Xavier Clavigero (Puerto de Veracruz, Nueva España,9 de septiembre de 1731–Bolonia, 2 de abril de 1787) fue un clérigo jesuita novohispano, historiador, filósofo, y humanista, considerado el principal exponente de la ilustración en la Nueva España, precursor del indigenismo [1] y uno ...

  2. 18 de oct. de 2023 · Francisco Javier Clavijero (1731-1787) fue un historiador, filósofo y sacerdote jesuita novohispano. Se le considera el precursor del indigenismo y uno de los autores más importantes de la Escuela Universalista Española del siglo XVIII.

  3. Francisco Javier Clavijero Echegaray, SJ (sometimes Francesco Saverio Clavigero; September 9, 1731 – April 2, 1787) was a Mexican Jesuit teacher, scholar and historian. After the expulsion of the Jesuits from Spanish provinces in 1767, he went to Italy , where he wrote a valuable work on the pre-Columbian history and civilizations of ...

  4. Francisco Javier Clavijero (Francisco Javier o Xavier Clavijero o Clavigero; Veracruz, 1731 - Bolonia, Italia, 1787) Historiador y jesuita mexicano. Descendiente de españoles (su padre era funcionario en la Nueva España, al servicio del Gobierno peninsular), Francisco Javier Clavijero estudió en Puebla e ingresó después en la Compañía de ...

  5. Francisco Javier Mariano Clavigero | Real Academia de la Historia. Clavigero (o Clavijero), Francisco Javier Mariano. Puerto de Veracruz (México), 6.IX.1731 – Bolonia (Italia), 2.IV.1787. Jesuita (SI) expulso, historiador y pedagogo.

  6. Originario del puerto de Veracruz (1731-1787) Francisco Javier Clavijero ingresa desde muy joven al seminario jesuita de Tepotzotlán (en el Estado de México). Catedrático ilustre, este fraile es un innovador en la enseñanza de la filosofía y la literatura: adquiere profundos conocimientos de matemáticas y ciencias físicas.

  7. Francisco Javier Clavijero y Echeagaray fue un clérigo jesuita novohispano, historiador, filósofo, y humanista, considerado el principal exponente de la ilustración en la Nueva España.A finales del siglo XVIII, cuando México era todavía una colonia de España, llevando el nombre de Nueva España, un sacerdote jesuita que se encontraba ...

  8. El 2 de abril de 1787 muere Francisco Javier Clavijero, (SJ) en Bolonia, Italia. De origen veracruzano, este ilustre personaje se destacó como filósofo, etnólogo e historiador. Es considerado pionero en los estudios sobre nacionalismo mexicano, pues, mediante sus esmeradas investigaciones recuperó la memoria indígena.

  9. Francisco Javier Clavijero y Echeagaray, ó Francisco Xavier Clavigero fue un clérigo jesuita novohispano, historiador, filósofo, y humanista, considerado el principal exponente de la ilustración en la Nueva España, precursor del indigenismo y uno de los principales autores de la Escuela Universalista Española del siglo XVIII.

  10. Sep. 2021. Francisco Javier Clavijero nació en Veracruz en 1731. Gracias a sus estudios sobre las antiguas civilizaciones amerindias es considerado uno de los historiadores más destacados de México.