Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Juan Francisco María de la Salud Donoso Cortés y Fernández Canedo, primer marqués de Valdegamas (Valle de la Serena, Badajoz, 6 de mayo de 1809 - París, Francia, 3 de mayo de 1853), fue un filósofo, historiador, parlamentario, político y diplomático español, funcionario de la monarquía española bajo el régimen liberal.

  2. Donoso Cortés, Juan. Marqués de Valdegamas (I). Valle de la Serena (Badajoz), 6.V.1809 – París (Francia), 3.V.1853. Político, diplomático y escritor. Nació en el seno de una familia de ricos hacendados. Aprendió las primeras letras y la gramática en Don Benito, lugar de la residencia familiar.

  3. El pensador español más europeo del siglo XIX. Juan Donoso Cortés fue un estadista fiable, un diplomático fino y eficaz, un orador elocuente y admirado, un escritor de pluma elegante y fácil,...

  4. Juan Donoso Cortés. Académicode número. Valle de la Serena (Badajoz), 1809-París, 1853. El 16 de abril de 1848, Donoso Cortés tomó posesión de su plaza de académico pronunciando un discurso sobre la Biblia: en ella —decía Donoso— «han ido a beber su divina inspiración los grandes poetas de las regiones occidentales».

  5. 7 de may. de 2024 · Juan Donoso Cortés. Estudió en Cáceres, Salamanca y Sevilla, y terminó la licenciatura de Derecho, tras lo que se trasladó a Madrid, donde pronto alcanzó notoriedad en los medios liberales, por su abierta defensa del liberalismo y de la Ilustración. Para entonces, había trabado amistad con destacados liberales, como Quintana ...

  6. Juan Donoso Cortés. (Valle de la Serena, Badajoz, 1809 - París, 1853) Filósofo, literato, político y diplomático español. Se dio a conocer políticamente en 1832 con una Memoria actual de la monarquía, en la cual propugnaba un institucionalismo moderado al estilo de la Carta Otorgada francesa, y que por su oportunidad le llevó al ...

  7. Juan Donoso Cortés Señores Llamado por vuestra elección a llenar el vacío que ha dejado en esta Academia un varón ilustre por su doctrina, célebre por la agudeza y la fecundidad de su ingenio y por su literatura y su ciencia merecedor de eterna y esclarecida memoria, ¿qué podrá decir que sea digno de escritor tan eminente y de esta ...