Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Sébastien-Roch Nicolas, (Chamfort), (n. Clermont-Ferrand Francia, 6 de abril de 1741 - París, 13 de abril de 1794). Moralista francés, lúcido y escéptico, firmó sus escritos con el pseudónimo de Nicolas de Chamfort. Fue elegido miembro de la Academia francesa en 1782, y ocupó el sillón n.º 6.

  2. Sébastien-Roch Nicolas, known in his adult life as Nicolas Chamfort and as Sébastien Nicolas de Chamfort ( French: [ʃɑ̃fɔʁ]; 6 April 1741 – 13 April 1794), was a French writer, best known for his epigrams and aphorisms. He was secretary to Louis XVI 's sister, and of the Jacobin club .

  3. Nicolas de Chamfort. (Sébastien Roch Nicolas, llamado Nicolas de Chamfort; cerca de Clermont, 1740 - París, 1794) Escritor francés, autor de obras teatrales que se representaron en la corte y de un Discurso contra las academias (1791) que contribuyó a que éstas fueran suprimidas.

  4. Nicolas Chamfort. Sébastien-Roch Nicolas Chamfort ( Clarmont d'Alvèrnia, 6 d'abril de 1741 - París, 13 d'abril de 1794) fou un moralista francès, lúcid i escèptic, va signar els seus escrits amb el pseudònim de Nicolas de Chamfort. Va ser elegit membre de l' Acadèmia Francesa l'any 1782, i va ocupar-hi la butaca núm. 6.

  5. 9 de abr. de 2024 · Sébastien-Roch Nicolas Chamfort (born June 1740?, Clermont, France—died April 13, 1794, Paris) was a French playwright and conversationalist, famous for his wit, whose maxims became popular bywords during the French Revolution. Soon after his birth—the date of which differs between sourcesChamfort was adopted by a grocer and his wife.

  6. Sébastien-Roch Nicolas, (Chamfort), (n. Clermont-Ferrand Francia, 6 de abril de 1741 - París, 13 de abril de 1794). Moralista francés, lúcido y escéptico, firmó sus escritos con el pseudónimo de Nicolas de Chamfort. Fue elegido miembro de la Academia francesa en 1782, y ocupó el sillón n.º 6.

  7. 19 de nov. de 2022 · Nicolas de Chamfort fue el seudónimo que eligió Sébastien-Roch Nicolas (1741-1794) para firmar sus argucias durante el Ancien Régime. Fiel a su nación y a su época, se acopló a una ilustre línea de moralistas, pero destacando siempre por su estilo lúcido, irónico y escéptico.