Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Amanda Berenguer (Montevideo, 24 de junio de 1921-Montevideo, 13 de julio de 2010) [1] fue una poeta uruguaya que perteneció a la Generación del 45. Biografía [ editar ] Académica de Honor de la Academia Nacional de Letras del Uruguay (2006).

  2. Poéticous es una plataforma digital que ofrece poemas, ensayos y cuentos de autores uruguayos. Conoce la vida y la obra de Amanda Berenguer, una de las poetisas más destacadas de Uruguay, miembro de la generación del 45 y académica de honor.

  3. Poesía. Tres poemas de Amanda Berenguer. A 100 años del nacimiento de la poeta uruguaya. Miércoles 07 de abril de 2021. Por primera vez la obra de Amanda Berenguer (1921-2010) se edita en Argentina, abriendo la colección de poesía de La Ballesta Magnífica. Amanda Berenguer nació en Montevideo el 24 de junio de 1921, en el día de San Juan.

  4. Seleccionamos del listado de arriba, estos poemas de Amanda Berenguer: Comunicaciones Urge el pensamiento conectando ¿se siente? ¿alguien entre líneas? ¿errata? ¿paréntesis? ¿qué signo? ¿escuchan?

  5. 6 de mar. de 2020 · La Esfinge, cuyo nombre deriva del verbo griego σφίγγω (‘apretar, estrangular’), es la imagen central del poema que se desdobla en otras criaturas míticas como la gigantesca Ave Roc que atacó a Simbad el Marino o la serpiente emplumada de las cosmovisiones mesoamericanas.

  6. 6 de abr. de 2023 · BIOGRAFÍA DE AMANDA BERENGUER. “La palabra es el viaje de la vida”. Amanda Berenguer nació en Uruguay, en el barrio montevideano Brazo Oriental a las 11 de la noche del 24 de junio de 1921, hija de Rimmel Berenguer Safons y Amanda Bellán Giráldez.

  7. 1 de feb. de 2022 · Un homenaje a la poeta uruguaya Amanda Berenguer, que cumple un siglo de su nacimiento, por el Ministerio de Educación y Cultura. El texto repasa su trayectoria, su estilo, sus influencias y su legado en la literatura nacional.