Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Gerardo Diego Cendoya (Santander, 3 de octubre de 1896-Madrid, 8 de julio de 1987) fue un poeta, profesor y escritor español perteneciente a la llamada generación del 27.

  2. 1 de may. de 2023 · Gerardo Diego Cendoya (1896-1987) fue un escritor y poeta español que formó parte de la generación del 27. Su obra estuvo influenciada por Juan Ramón Jiménez, y se caracterizó por su inclinación hacia los aspectos populares y vanguardistas.

  3. Gerardo Diego Cendoya. (Santander, 3 de octubre de 1896 - Madrid, 8 de julio de 1987). Poeta español miembro de la Generación del 27. Estudia Letras en la Universidad de Deusto, aunque se licencia en la Universidad de Madrid.

  4. Gerardo Diego. (Santander, 1896 - Madrid, 1987) Poeta español considerado una de las figuras más representativas de la Generación del 27, a la que agrupó por primera vez en una célebre antología y que encabezó el redescubrimiento de Góngora.

  5. Gerardo Diego estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Deusto (Bilbao). Ya en Madrid, en 1919, colaboró en las revistas de vanguardia Grecia, Cervantes y Ultra. Más adelante, en 1927, creó y dirigió la revista poética Carmen (Revista Chica de Poesía Española) y su suplemento, Lola.

  6. Poeta español. Conocido como uno de los integrantes de la Generación del 27. Premio Cervantes en 1979. Obras: El romancero de la novia, Canciones a Violante, Manual de espumas... Movimiento: Generación del 27. Padres: Manuel Diego Barquín y Ángela Cendoya Uría. Cónyuge: Germain Marin.

  7. Catedrático de Instituto de Lengua y Literatura desde 1920, inició un peregrinaje como profesor por la geografía de España que aportó gran riqueza a su obra literaria: Soria, Gijón, Santander y Madrid.

  8. Gerardo de Alvear: Sala de Exposiciones de la Dirección General de Bellas Artes” 1975.- “ 28 pintores españoles vistos por un poeta " Cronología revisada por la Biblioteca Gerardo Diego del Instituto Cervantes de Bruselas y la Fundación Gerardo Diego

  9. Biografía de Gerardo Diego. Nacido en Santander el 3 de octubre de 1896 en el seno de una familia de comerciantes -su padre tenía una tienda recordada muchos años más tarde en Mi Santander, mi cuna, mi palabra -, cursó estudios en el Instituto General y Técnico, donde tendría como maestro a Narciso Alonso Cortés, que muchos años más ...

  10. Gerardo Diego, poeta mayor de Cantabria: homenaje (1896-1996) (edición de Rafael Gómez de Tudanca, Rosa Fernández Lera, Andrés del Rey Sayagués). Santander: Ayuntamiento - Sociedad Menéndez Pelayo - Biblioteca de Menéndez Pelayo, 1996.

  1. La gente también busca