Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Louis Henri Didon (17 de marzo de 1840 - Toulouse, 13 de marzo de 1900) fue un sacerdote dominico francés, reconocido como predicador, pedagogo y pionero del movimiento deportivo internacional y los Juegos Olímpicos modernos. Biografía [ editar] Juventud [ editar] Entró a los nueve años, en el pequeño seminario de Rondeau ( Grenoble ).

  2. 2 de ago. de 2021 · Henri Didon, el sacerdote dominico que acuñó el lema olímpico. Enviar por email. Imprimir. “Citius, altius, fortius” (más rápido, más alto, más fuerte). Así es el lema oficial olímpico que ha vuelto a resonar a lo largo de las últimas semanas con motivo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

  3. 4 de ago. de 2021 · La historia de Henri Didon, un religioso dominico francés que acuñó el lema de los Juegos Olímpicos Citius, altius, fortius que después adoptó el barón de Cubertain. Audio. Tiempo de lectura:...

  4. en.wikipedia.org › wiki › Henri_DidonHenri Didon - Wikipedia

    Henri Didon (17 March 1840, in Le Touvet – 13 March 1900, in Toulouse) was a famous French Dominican preacher. He was also a writer, educator, and a promoter of youth sports. His outsize personality often put him in conflict with his religious hierarchy.

  5. Henri Didon. Pour les articles homonymes, voir Didon (homonymie) . Henri Didon par Georges Camus. modifier - modifier le code - modifier Wikidata. Henri Louis Rémy Didon, né le 17 mars 1840 au Touvet et mort à Toulouse le 13 mars 1900, est un homme d’Église français de l’ ordre des dominicains.

  6. Louis Henri Didon nació en 1840 y fue un fraile dominico francés reconocido como predicador, pedagogo y pionero del movimiento deportivo internacional y los Juegos Olímpicos modernos. Entró a los nueve años, en el pequeño seminario de Rondeau (Grenoble) donde fue un estudiante brillante y un deportista destacado.

  7. Louis Henri Didon nació en 1840 y fue un fraile dominico francés reconocido como predicador, pedagogo y pionero del movimiento deportivo internacional y los Juegos Olímpicos modernos. Entró a los nueve años, en el pequeño seminario de Rondeau (Grenoble) donde fue un estudiante brillante y un deportista destacado.