Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Carl von Linné, también nombrado Carolus Linnaeus Filius (en español, Carlos Linneo el Joven; Falun, 1741- Upsala, 1783) fue un naturalista sueco, hijo del célebre sistemático del mismo nombre Carlos Linneo (1707-1778).

  2. Carlos Linneo el Joven; Elisabeth Christina von Linné; Educación; Educación: Doctor en Medicina: Educado en: Universidad de Lund (Medicina; desde 1727) Universidad de Upsala (Medicina; desde 1728) Universidad de Harderwijk (M.D. en Medicina; 1735) Supervisor doctoral: Olof Rudbeck el Joven y Johannes de Gorter: Alumno de: Lars ...

  3. 25 de may. de 2022 · El joven Linneo pasaba asimismo muchas horas en el jardín botánico de la universidad y en la institución trabó amistad con otros naturalistas, como Peter Artedi, Olaus Celsius y Olof Rudbeck. En 1732, la Real Sociedad de Ciencias de Upsala propuso financiarle un viaje de exploración a Laponia con el objetivo de estudiar los ...

  4. Sus nombres lo distinguen de su padre, el taxónomo pionero Carl Linnaeus (1707-1778). Biografía. Carl Linneo el Joven se matriculó en la Universidad de Uppsala a la edad de 9 años y los alumnos de su padre, entre ellos Pehr Löfling, Daniel Solander y Johan Peter Falk, le enseñaron ciencias.

  5. 15 de dic. de 2022 · Carlos Linneo (1707-1778) fue un científico, zoólogo y naturalista nacido en Råshult (Suecia). Su principal aportación fue la creación de un método para clasificar los seres vivos. Además, fue el descubridor de nuevas especies vegetales y estudio la reproducción sexual de las plantas.

  6. Resumir este artículo para un niño de 10 años. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. Carl von Linné, también nombrado Carolus Linnaeus Filius (en español, Carlos Linneo el Joven; Falun, 1741- Upsala, 1783) fue un naturalista sueco, hijo del célebre sistemático del mismo nombre Carlos Linneo (1707-1778).

  7. Carlos Linneo fue un botánico, naturalista y zoólogo sueco que, viviendo en el siglo XVIII, es considerado como el padre de la taxonomía, al desarrollar la nomenclatura binomial para designar a las especies y al introducir los conceptos de “reinos”, los términos que son el pilar en la clasificación jerárquica de los seres vivos.