Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. No puede haber por tanto carlistas ni carlismo fuera de la plena aceptación de los principios fundamentales que son, quiero recordarlo: La confesionalidad católica ; es decir, la afirmación de nuestra condición católica como primera razón de nuestra causa: Dios.

  2. En el aspecto geográfico, el carlismo triunfó sobre todo en las zonas rurales, y especialmente en el Norte, en el País Vasco, Cataluña y el Maestrazgo aragonés y valenciano.

  3. La Primera Guerra Carlista fue una guerra civil que se desarrolló en España entre 1833 y 1840 entre los carlistas, partidarios del infante Carlos María Isidro de Borbón y de un régimen absolutista, y los isabelinos, defensores de Isabel II y de la regente María Cristina de Borbón, cuyo gobierno fue originalmente absolutista moderado y ...

  4. El carlismo es un movimiento político español de carácter tradicionalista y monárquico legitimista derivado del realismo fernandino 1 que surgió durante la primera mitad del siglo XIX en oposición al liberalismo, al parlamentarismo y al secularismo.

  5. El carlismo, movimiento político y social en España, tuvo su origen en el siglo XIX como una respuesta al conflicto sucesorio tras la muerte de Fernando VII. Los carlistas, seguidores de Carlos María Isidro de Borbón, defendían la monarquía tradicional y se oponían a las reformas liberales.

  1. Búsquedas relacionadas con a las catacumbas carlismo

    el matiner