Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La Dama de Baza es una escultura íbera del siglo IV a. C., labrada en piedra caliza policromada por los bastetanos. Se encuentra expuesta en el Museo Arqueológico Nacional de España, en Madrid

  2. Esta famosa escultura ibérica es conocida con el nombre de Dama de Baza desde que se encontró durante unas excavaciones arqueológicas en 1971, enterrada en una cámara funeraria subterránea de la necrópolis ibérica de la antigua Basti (Baza, Granada).

  3. 11 de dic. de 2020 · La Dama de Baza fue descubierta en 1971 por Francisco José Presedo, arqueólogo español. En julio de ese año, Presedo estaba excavando en una necrópolis prerromana llamada Cerro del Santuario, que se encuentra al norte de Baza, en Granada, al sur de España.

  4. 19 de dic. de 2015 · Sepultura 155 de la necrópolis de Baza (Granada). Primera mitad del siglo IV a.C. La Dama se interpreta como la representación de una mujer de la aristocracia de la ciudad de Basti, (Baza, Granada) heroizada mediante un destacado ritual funerario.

  5. La Dama de Baza fue descubierta en 1971 en el interior de una sencilla tumba de la antigua Basti, adosada al centro de una de las paredes de la fosa. Se halló en perfecto estado de conservación, con toda su rica policromía.

  6. 14 de jul. de 2022 · La Dama de Baza se interpreta como la representación de una mujer de la aristocracia de la ciudad de Basti (Baza, Granada) heroizada mediante un destacado ritual funerario.

  7. Es un rostro de extraordinaria personalidad, muy distinto del de la Dama de Elche, por ser el de la bastetana realista, como si del retrato de una mujer de carne y hueso se tratara. En general, desde el punto de vista artístico, la Dama de Baza aporta datos fundamentales para el entendimiento de las tendencias que pueden tenerse por propias ...

  1. Búsquedas relacionadas con dama de baza

    dama de elche