Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Detalle de las aletas en Lisa godeya (L. macrolepis). Las lisas verdaderas son el género Liza , peces de la familia de los mugílidos , distribuidos por todos los mares tropicales y templados, principalmente marinos (costeros), aunque algunas especies son también de agua dulce, como Liza abu .

  2. 6 minutos. Uno de los peces que más se pueden encontrar en todos los océanos del mundo es el pez lisa. Su especie se ha extendido enormemente y, por ello, dependiendo de la zona donde sea divisado puede tener distintos nombres comunes, a parte del pez lisa. Se le conoce por nombres como mujol, muble, mule o mugil.

  3. El mújol (o múgil, mugle, mule, llisa, muble lisa, liza, albur, cabezudo, capitón, corcón o pardete) [cita requerida] (Mugil cephalus) es una especie de pez eurihalino de la familia de los mugílidos. [2]

  4. El Pez Lisa, también conocido como Pomfret, es un pescado de aguas saladas que destaca por su sabor exquisito y su carne firme. Este pez de forma oval y aleta única es muy apreciado en la gastronomía por su bajo contenido graso y su versatilidad en la cocina.

  5. El Muble, Lisa o Corcón ( Chelon labrosus ), es una especie de pez marino de la familia mugílidos, distribuida por la costa noreste del océano Atlántico, mar Mediterráneo, mar del Norte, mar Báltico y el mar Negro. 2 . Importancia para el hombre.

  6. El pez lisa es un pez teleósteo que puede vivir en aguas dulces y marinas, adaptándose a diferentes condiciones de salinidad y temperatura. Se alimenta de crustáceos y peces, y se reproduce en aguas tropicales y subtropicales con arrecifes y vegetación.

  7. Si quieres pescar lisas, un pez pelágico de excelente carne, te explicamos sus características, hábitat, reproducción y técnicas. Descubre cuándo, dónde y cómo pescar lisas en el mar o en aguas dulces.