Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral. LA IMPORTANCIA DE “LA ACEPTACIÓN” DURANTE EL PROCESO DE RECUPERACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE ACOSO LABORAL A lo largo del proceso ...

  2. DISCAPACIDAD | LABORAL | ESCOLAR | MAYORES | VECINAL | SEXUAL | CIBERACOSO | INMOBILIARIO. Fundación en acción contra el acoso. Es creada por miembros de la Asociación PRIDICAM Mobbing Madrid, Plataforma contra el Acoso Laboral en la Comunidad de Madrid, en el año 2003.

  3. Terapia para superar el moobing. Psicólogos especialistas en Madrid. Las estrategias utilizadas para acosar son muy variadas, en las que podemos encontrar: Funciones de trabajo: Realizar tareas por debajo de la capacitación profesional. Puesto de trabajo denigrante. Enviado a lugares indeseables y sin trabajo. Se le niega lugar físico de ...

  4. Creamos una Asociación, PRIDICAM MobbingMadrid, en el año 2003, para defendernos y defender a otros trabajadores del Acoso Laboral. En los 17 años transcurridos, hemos atendido a más de 289.000 afectados de Riesgos Psicosociales en todo el territorio de España.

  5. Educación. Protocolos de acoso y violencia. personal +educación ‣ Protocolos de acoso y violencia. Protocolo de prevención y actuación frente al acoso en los centros públicos de la Comunidad de Madrid: Protocolo ESPECÍFICO de prevención y actuación frente al acoso de aplicación en centros docentes.

  6. Tratamiento del mobbing y del acoso sexual laboral. Ambos son riesgos psicosociales laborales y, por tanto, se ha de tratar desde un punto de vista preventivo dentro de las organizaciones y no desde la psicología, que culpabiliza y estigmatiza al propio trabajador/a, como un enfermo mental. Tratamiento del bullying.

  7. 9 de dic. de 2018 · La plataforma de la Asociación PRIDICAM Mobbing Madrid que lleva muchos años trabajando en la divulgación del fenómeno del acoso laboral, así como en la atención a las víctimas, ha elaborado una guía de apoyo para que podamos conocer y detectar las conductas de acoso más frecuentes, que puedan estar.