Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Villafrades de Campos. Pertenece a la bonita comarca de Tierra de Campos, gran planicie que se extiende por una amplia zona de Castilla y que se caracteriza por sus campos llanos repletos de ondulantes espigas y rudos surcos de tierra. ¿Cómo introducir al viajero a las pequeñas y a las grandes tradiciones de la villa Villafradeña?

    • Contacto

      Villafrades de Campos. Carretera nacional 610 km 39...

    • Noticias

      Los trabajos podrán estar enfocados desde diferentes puntos...

    • El Cordón

      Asociacion Cultural El Cordon. La "Asociación Cultural el...

    • PUEBLO VIVO&nbsp

      Villafrades de Campos. Ctra Palencia-León km 39 47606,...

    • TRADICIONES&nbsp

      Al igual que esta última en Villafrades, que durante tiempo...

    • LA DANZA&nbsp

      Testimonios de la representación de estas comedias en...

  2. Villafrades de Campos es un municipio y localidad española de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León. El término municipal tiene una población de 63 habitantes (INE 2023).

  3. Instalaciones y Servicios Directorio telefónico y localización de todas las instalaciones y servicios municipales. Gobierno Abierto Herramientas de Participación Ciudadana y portal de transparencia del Ayuntamiento.

  4. Siempre me ha llamado la atención una frase que suelen decir las gentes mayores del lugar: "Villafrades tiene un algo" que le diferencia de todos los demás pueblos de la Comarca de Tierra de Campos.

  5. Apuntes para la historia de Villafrades: El vínculo de Candamo y la ofrenda del paño; Apuntes para la historia de Villafrades: Fray Agustín Rodríguez de Villafrades (1536-1613), un misionero olvidado

  6. Nuestra villa. El centro urbano, situado a 800 metros sobre el nivel del mar, se enclava en un famoso barranco formado por el arroyo Berruez y el río Sequillo. La iglesia parroquial de San Juan Evangelista es un edificio de tres naves separadas entre sí por pilares. Data de 1736.

  7. 16 de oct. de 2020 · Será a finales del siglo X cuando el pueblo pasará a ser conocido como villa de hermanos (Villafrades) por la llegada de los benedictinos del monasterio de Sahagún, que fundaron un priorato con...

  1. La gente también busca