Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. m. Planta herbácea de la familia de las dioscoreáceas, muy común en los países intertropicales, con tallos endebles, volubles, de tres a cuatro metros de largo, hojas grandes y acorazonadas, flores pequeñas y verdosas en espigas axilares, y raíz grande, tuberculosa, de corteza casi negra y cuya carne, cocida o asada, es comestible.

  2. El término ñame (del fulani, nyami, comer) o yam 1 es el nombre dado a un grupo de plantas con tubérculos comestibles del género Dioscorea, principalmente Dioscorea alata y Dioscorea esculenta. En algunos lugares, también se llama ñame a los tubérculos comestibles de las especies de los géneros Alocasia, Colocasia o Xanthosoma .

  3. El Ñame es la raíz tuberculosa de una serie de plantas que pertenecen al género Dioscorea, este género agrupa más de 600 especies que pueden crecer en zonas tropicales y empleadas. Las plantas del Ñame son propias de zonas calidad y húmedas, y su origen se ubica en África y en Asia.

  4. El ñame es un tubérculo que se ha utilizado durante siglos como alimento básico en diversas culturas alrededor del mundo. Su sabor suave y versatilidad en la cocina lo convierten en un ingrediente popular en una variedad de platos.

  5. 10 de nov. de 2019 · Los ñames son tubérculos almidonados de origen africano, que botánicamente pertenecen al género Dioscorea. La palabra ñame proviene del vocablo africano “nyami”, que significa “para comer”. Aunque en la actualidad el ñame se consume en casi todo el mundo, el origen de su cultivo se ubica en África y Asia desde los tiempos prehistóricos.

  6. 5 de mar. de 2018 · El ñame es un tubérculo poco frecuente en nuestra mesa pero que puede siginificar una fuente más de hidratos de calidad así como de otros nutrientes beneficiosos, por eso, hoy te contamos todo...