Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 15 de dic. de 2022 · Adolfo de la Huerta fue un político mexicano que se convirtió presidente provisional del país el 1 de julio de 1920. Su mandato se prolongó hasta el 30 de noviembre de ese mismo año y estuvo marcado por sus intentos de pacificar el país, aún envuelto en el proceso revolucionario que comenzó en 1910.

  2. Fue presidente de México, en calidad de sustituto, desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre de 1920. Durante su breve gobierno, se propuso reorganizar el gobierno, lograr la paz interna y convocar a elecciones generales para renovar el poder ejecutivo y legislativo.

  3. Adolfo de la Huerta (Guaymas, 1881 - México, 1954) Político mexicano que fue presidente provisional de la República en 1920. Cursó estudios de contaduría y música y se implicó en la lucha contra el régimen de Porfirio Díaz: fundó el Club Antirreeleccionista de Guaymas y, tras la caída de Porfirio Díaz en 1911, fue diputado local.

  4. En abril de 1920, Plutarco Elías Calles y Adolfo de la Huerta firmaron el Plan de Agua Prieta, manifiesto político concertado contra Carranza y en apoyo de Álvaro Obregón. En dicho documento se desconoció a Carranza como presidente.

  5. Adolfo de la Huerta fue un presidente interino de México que tuvo la capacidad de establecer la paz en su país posterior a la Revolución. Fue un hombre capaz de elaborar una reorganización en el gobierno y de provocar que las rebeliones cesaran estableciendo la paz de su país.

  6. 1 de may. de 2018 · Político y 45° presidente de México. Ocupó la presidencia de manera interina por 6 meses entre el 1 de junio al 30 de noviembre de 1820. Nació el 26 de mayo de 1881 en Guaymas de Zaragoza, Estado de Sonora. Murió a la edad de 74 años en Ciudad de México, el 9 julio de 1955.

  7. En 1920, México experimentó un cambio político significativo con la llegada de Adolfo de la Huerta a la presidencia provisional de la República. De la Huerta, un economista y político mexicano, tuvo un impacto duradero en la historia de México y ayudó a sentar las bases para el desarrollo económico del país.