Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El ayuntamiento de Aarhus es el palacio de gobierno de la localidad de Aarhus, Dinamarca. Fue inaugurado el 2 de junio de 1941 y fue diseñado por los arquitectos Arne Jacobsen y Erik Møller. La decisión de construir un nuevo ayuntamiento fue tomada en 1937. Es uno de los pocos ayuntamientos danéses identificado para ser ...

  2. Situada en el municipio homónimo del área metropolitana de Aarhus en la Jutlandia Central, en la bahía de Aarhus con vistas a la península de Mols en dirección este y las islas Samsø y Tunø en la distancia. Aarhus es una de las ciudades más antiguas de Dinamarca.

  3. El ayuntamiento de Aarhus destaca por su arquitectura, hecho con hormigón y mármol. Y es un edificio relativamente nuevo, fue inaugurado en el año 1941. Tiene una torre de 60 metros de altura con un reloj en ella. Puedes subir en ella y apreciar las magnificas vistas de la ciudad que ofrece.

  4. La Casa consistorial de Aarhus (Dinamarca), obra de Arne Jacobsen con la colaboración de Eric Møller construida entre 1937 y 1941, está considerada como el primer ejemplo de Arquitectura Funcionalista escandinava.

  5. El municipio de Aarhus o Århus (en danés Aarhus Kommune), es un municipio en la costa oriental de la península de Jutlandia en la parte central de Dinamarca. El municipio abarca una superficie de 468,87 km² y tiene una población total de 314.545 habitantes (2012). [2]

  6. El ayuntamiento de Aarhus es el palacio de gobierno de la localidad de Aarhus, Dinamarca. Fue inaugurado el 2 de junio de 1941 y fue diseñado por los arquitectos Arne Jacobsen y Erik Møller. La decisión de construir un nuevo ayuntamiento fue tomada en 1937. Es uno de los pocos ayuntamientos danéses identificado para ser preservado debido a ...

  7. En nuestro paseo por la ciudad también tendremos que ver la Catedral de San Clemente de Aarhus, que es la más grande de Dinamarca y tiene capacidad para albergar más de 1200 personas. También merece la pena acercarse a ver el ayuntamiento, construido en hormigón y mármol a mediados del XX, y subir a su torre de 60 metros.