Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 24 de sept. de 2016 · Bajtín propone que el lenguaje se manifiesta en distintos géneros de habla según las áreas de actividad humana en las que se usa. Los enunciados son las unidades lingüísticas que reflejan las condiciones específicas de cada esfera y que se relacionan mediante el dialogismo.

  2. Bajtín propone un enfoque lingüístico para el estudio de los géneros discursivos, entendidos como tipos de enunciados que reflejan las condiciones específicas de cada esfera de la actividad humana. Explica la diversidad y la heterogeneidad de los géneros discursivos, y critica la falta de un enfoque general en la teoría tradicional.

  3. Bajtin propone analizar los géneros discursivos como tipos de enunciados del lenguaje que reflejan las condiciones de la comunicación humana. Los géneros discursivos se clasifican en primarios y secundarios según su complejidad, estructura y función.

  4. Así, uno de sus principales aportes es el del concepto de "género discursivo", grandes formas relativamente estables, de carácter cultural, que adoptan los textos para circular en la sociedad. Los géneros discursivos se erigen dialógicamente, es decir, se construyen en la práctica cotidiana de quienes utilizan la lengua.

  5. Los géneros discursivos prescriben formas de comportamiento, estructuran una totalidad. Si estructuran un sentido plantean una dinámica, conclusiones, tipos de relación entre personas. El género discursivo es impuesto pero elegimos si queremos ser irónicos, sarcásticos etc.

  6. Precisar opciones para identificar y clasificar los géneros discursivos ayuda al analista a aproximarse a su objeto de estudio. El enunciado es el producto concreto de un proceso de enunciación (acto de producción), es la huella verbal de ese acontecimiento. Puede tener o no la forma de una oración. Oración.

  7. La separación entre los estilos y los géneros se pone de manifiesto de una manera especialmente nefasta en la elaboración de una serie de problemas históricos. Los cambios históricos en los estilos de la lengua están indisolublemente vinculados a los cambios de los géneros discursivos.