Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El enfoque bottom-up es más novedoso y flexible que la estrategia top-down más formal, por lo que es más habitual en industrias en las que la disrupción y la innovación son una prioridad. Algunos ejemplos de gestión bottom-up incluyen: Objetivos y resultados clave (OKR) híbridos.

  2. 23 de mar. de 2023 · ¿Te gustaría saber qué signifca bottom-up y top-down? Te comentamos ejemplos de casos de éxitos asociados a eses métodos.

  3. 25 de may. de 2020 · Análisis top-down y bottom-up: Ejemplos. A continuación vamos a ver algunos ejemplos de lo que analizaríamos de una compañía: Economía: momento del ciclo económico, evolución del PIB, análisis de la demografía, evaluación de la tendencia del mercado, cargas impositivas, comportamiento del dólar frente a otras divisas...

  4. 14 de may. de 2024 · El enfoque de abajo hacia arriba, o bottom-up, es un método de toma de decisiones que comienza desde la base de una organización o proyecto y se mueve hacia arriba a medida que se incorporan más datos, opiniones y detalles.

  5. 20 de sept. de 2023 · En el vasto mundo de la gestión empresarial y el reclutamiento, dos enfoques estratégicos toman protagonismo: el Bottom-Up y el Top-Down. En este artículo, exploraremos qué significan estos términos, sus diferencias, y cómo se aplican en las empresas y el proceso de reclutamiento.

  6. Descubre el Enfoque Bottom-Up: Definición y Ejemplos. El enfoque Bottom-Up es un modelo de toma de decisiones que involucra comenzar con los detalles más pequeños y trabajar hacia arriba para formar una imagen más completa.

  7. Top-Down vs. Bottom-Up: Cuál es la diferencia es importante saberlo si se quiere mejorar la tasa de éxito de cualquier empresa. Esta guía le ayudará a conocerla mejor.