Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. m. Vaso sagrado de oro o plata que sirve en la misa para echar el vino que se ha de consagrar. 2. m. poét. Copa o vaso. 3. m. Conjunto de amarguras, aflicciones o trabajos. Beber, apurar el cáliz.

  2. 27 de feb. de 2024 · El cáliz tiene un profundo significado simbólico para los católicos. Representa el sacrificio de Jesús en la cruz y su amor incondicional por la humanidad. Al beber de ese cáliz, los fieles participan del sacrificio redentor de Cristo y renuevan su compromiso de seguir sus enseñanzas.

  3. El cáliz ocupa el primer lugar entre los vasos sagrados, y, como figura de lenguaje, la copa material se usa a menudo como si fuese sinónimo de la Preciosa Sangre misma. “La copa de bendición que...

  4. 9 de oct. de 2023 · El cáliz es un objeto litúrgico que representa la sangre de Cristo en la Eucaristía. Conoce su origen, su forma, su decoración y su importancia en la fe católica.

  5. En botánica, el cáliz es el verticilo externo en las flores con perianto heteroclamídeo, es decir, con dos clases de piezas. Se compone de sépalos, que son antófilos estériles, generalmente verdes y de consistencia herbácea.

  6. cáliz. m. Vaso sagrado donde se consagra el vino en la misa: el sacerdote levantó el cáliz durante la consagración. bot. Cubierta externa de las flores completas, formada por hojas verdes o sépalos. 'cáliz' aparece también en las siguientes entradas:

  7. 23 de oct. de 2023 · El cáliz como vaso sagrado tiene un significado simbólico muy profundo en los rituales y festividades espirituales. Representa la conexión con lo divino, la receptividad hacia las energías espirituales y la capacidad de crear y nutrir.