Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. f. Espacio grande de tierra llana labrantía. Sin.: vega, valle, labrantío, campo, ejido, llano, tierra. cerrarse de campiña. 1. loc. verb. coloq. cerrarse en banda. Sinónimos o afines de campiña. vega, valle, labrantío, campo, ejido, llano, tierra. Real Academia Española © Todos los derechos reservados.

  2. Una campiña es un terreno amplio con tierras que se destinan a la labranza. El término tiene su origen etimológico más remoto en el vocablo latino campanĭa. Por ejemplo: “En el viaje recorrimos inmensas campiñas llenas de cultivos”, “Mi abuelo tiene una casa en la campiña”, “La campiña del norte sufre las consecuencias de la sequía”.

  3. Campiña es una palabra que significa extensión grande de tierra llana dedicada al cultivo agrícola. Consulta el diccionario de español en línea para ver sinónimos, antónimos y traducciones de campiña en otros idiomas.

  4. campiña - Definición - WordReference.com. Escuchar: sinónimos | definición RAE | Gramática | en inglés | en francés | conjugar | en contexto | imágenes. Inflexiones de ' campiña ' ( nf ): fpl: campiñas. Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe: campiña. f. Campo llano y extenso dedicado al cultivo: campiña francesa.

  5. Una campiña es una región rural de tierras bajas con paisajes naturales y campos cultivados. Descubre cómo la campiña se relaciona con la literatura, la cultura, el arte, la gastronomía y el cambio climático.

  6. 6 de may. de 2023 · Extensión de terreno llano y cultivable, que generalmente se encuentra en las afueras de las ciudades o pueblos. También se utiliza para referirse a una región rural caracterizada por campos y tierras de cultivo. Una campiña en Jerez (España). CC. Origen etimológico de campiña: proviene de la palabra latina campania (que significa "campo") (de)