Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 14 de mar. de 2024 · El tiburón toro, conocido científicamente como Carcharias taurus, es un depredador formidable gracias a sus estrategias de caza y una serie de adaptaciones únicas que lo hacen eximio en su hábitat. A pesar de no ser el más rápido de los tiburones, el tiburón toro compensa con otras habilidades. Entre sus estrategias de caza se ...

  2. Carcharias taurus, también conocido como tiburón toro, enfermera gris (nombre de la FAO ), 2 tiburón de leznas 3 tiburón tigre de arena, tiburón damisela, 4 tiburón de dientes serrados o escalandrún (en Argentina ), es una especie de tiburón elasmobranquio lamniforme de la familia Odontaspididae, presente en los océanos Atlántico, Índico y...

  3. 4 de may. de 2021 · El animal al que nos referimos aquí es a Carcharias taurus, el cual ha ganado fama de agredir a los humanos de manera reiterada. Sin embargo, aunque tiene una mordida capaz de causar daños importantes, la mayoría de los accidentes registrados no ha sido producto de un ataque directo hacia las personas.

  4. Las principales amenazas son la sobrepesca, las mallas costeras y la pesca deportiva. Las mallas costeras se utilizan cerca de costas concurridas para proteger a los nadadores de tiburones potencialmente peligrosos. Sin embargo, los tiburones se enredan en ellas y pueden llegar a morir.

  5. El tiburón toro de nombre científico carcharias Taurus y es considerado como uno de los tiburones más peligrosos de los cuales se están tomando medidas drasticas para combatir. Pertenece la especie de escualos elasmobranquio Lamniformes que a su vez tiene parentesco con la familia odontaspididae.

  6. Vulnerable. Descubre el tiburón toro (Carcharias taurus): Descripción, características, biología reproducción, alimentación, comportamiento, hábitat, distribución...

  7. 11 de sept. de 2019 · El tiburón toro (Carcharias taurus) tiene una distribución circunglobal y, además, es de hábitos demersales y pelágicos. Esta especie suele habitar aguas poco profundas, de entre 15 y 25 m. Su productividad biológica es relativamente baja, pues produce camadas pequeñas de 2 crías.