Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El presente documento está dedicado a los aspectos definitorios de la especialidad y a los organizativos de la actividad profesional incluyendo la acreditación y homologación. se define asimismo la sociedad profesional, la sociedad Española de Cirugía Torácica-Cardiovascular (SECTCV) en sus aspectos relacionados con la profesión, con la ...

  2. 26 de may. de 2023 · Descripción general. Imprimir. La cirugía del pecho en Mayo Clinic (también conocida como cirugía torácica) comprende los órganos del pecho, pero se extiende al esófago (el tubo entre la boca y el estómago), la tráquea (vías respiratorias) y la pared torácica (caja torácica y esternón).

  3. Este documento, elaborado por expertos de la cirugía cardiovascular, representa la opinión de la Sociedad Española de Cirugía Torácica-Cardiovascular y actualiza los principales aspectos de la especialidad en nuestro país.

  4. La Sociedad Española de Cirugía Cardiovascular y Endovascular, antes Sociedad Española de Cirugía Torácica-Cardiovascular, és una organización sin ánimo de lucro que se rige por una Junta Directiva y un Comité Ejecutivo designado por la asamblea de socios para tal fin. Fundada en 1967.

  5. Durante el periodo postoperatorio la monitorización intensiva cardiorrespiratoria, el manejo adecuado de los drenajes torácicos, el control agresivo del dolor (analgesia multimodal y técnicas anestésicas regionales), las náuseas y la rehabilitación multimodal son elementos claves para evitar eventos adversos.

  6. Un cirujano especializado en cirugía cardíaca o cardiovascular puede tratar: Enfermedad de las arterias coronarias o bloqueos en las arterias del corazón. Bloqueos en la (s) válvula (s) del corazón. Fugas en la (s) válvula (s) del corazón. Agrandamiento anormal o aneurismas de las grandes arterias en el tórax. Insuficiencia cardíaca.

  7. La misión de la Sociedad Española de Cirugía Torácica y Cardiovascular es asegurar la calidad en el ejercicio de las cirugías torácica y cardiovascular mediante la formación, la promoción de la investigación, el desarrollo y difusión de estándares y guías, y su influencia sobre las políticas sanitarias a nivel nacional.