Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Para escribir tu nombre en japonés, debes buscar la equivalencia sílaba por sílaba. Por ejemplo, si buscas “Anita”, debes buscar las sílabas A, NI y TA, que se escriben ア, ニ y タ respectivamente. Así, “Anita” se escribe アニタ. Debes buscar los nombres como los pronuncias y no como los escribes: V erónica. .

  2. Para saber cómo se escribe tu nombre en japonés, escribe el nombre tal y como se pronuncia en castellano, i.e. escribe "Yojana" y no Johana, "Nely o Neli" por Nelly, etc. Ten muy en cuenta que no se trata de un traductor de Japonés, te mostrará como se escribe una palabra extranjera (tu nombre) en Japonés.

  3. Escribe tu nombre en japonés. El japonés tiene 3 escrituras diferentes o Hiragana, Katakana y Kanji. La escritura utilizada para escribir nombres extranjeros es la katakana. Si tiene un nombre japonés original, puede escribir su nombre usando el hiragana o kanji (ideogramas).

  4. 29 de dic. de 2022 · Para escribir tu nombre en japonés, debes buscar la equivalencia en el silabario katakana, sílaba por sílaba. Por ejemplo, si quieres escribir el nombre de “Anita”, debes buscar las sílabas A,-NI-TA, que se escriben ア, ニ y タ respectivamente. De esta forma, “Anita” se escribe アニタ. ¿Fácil verdad? En principio, lo es.

  5. Encuentra más de 8000 nombres traducidos a japonés katakana y japonés hiragana, así como el significado de sus caracteres, su pronunciación e incluso una imagen decorativa con tu nombre en katakana e hiragana.

  6. Para escribir tu nombre en japonés, debes buscar la equivalencia sílaba por sílaba. Por ejemplo, si buscas “Anita”, debes buscar las sílabas A, NI y TA, que se escriben ア, ニ y タ respectivamente. Así, “Anita” se escribe アニタ. Debes buscar los nombres como los pronuncias y no como los escribes: TABLA DE NOMBRES EN JAPONES.

  7. Basta con meter nuestro nombre y pulsar Transliterar al japonés. Automáticamente aparecerá nuestro nombre en katakana y su pronunciación. Por ejemplo, un nombre como Alberto se quedaría en ARUBERUTO: ¿Qué os parece? El sonido de la letra L no existe en japonés, por eso se sustituye por algo parecido, una R suave.