Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Las crisis de Stokes-Adams se pueden diagnosticar mediante una minuciosa historia clínica, en donde se refiere palidez antes de la crisis y rubor después de las mismas. El electrocardiograma (ECG) mostrará asistolia, bloqueo auriculo-ventricular (AV) o fibrilación ventricular durante las crisis.

  2. El síndrome de Stokes-Adams es una afección médica notable por episodios recurrentes de pérdida súbita de la conciencia, acompañados en ocasiones de convulsiones, que son el resultado de episodios transitorios de bradicardia o asistolia.

  3. El síndrome de Adams-Stokes, también conocido como enfermedad de Adams-Stokes, es un trastorno cardiovascular que se caracteriza por episodios recurrentes de síncope (pérdida súbita y breve de la conciencia), a menudo acompañados por convulsiones.

  4. Síndrome de Stokes-Adams: Pérdida súbita de conciencia debido a la interrupción de la conducción eléctrica del corazón. Causas: Bloqueo cardíaco, enfermedad cardíaca, trastornos degenerativos, desequilibrios electrolíticos.

  5. ¿Has oído hablar de síndrome de Stokes-Adams (o Adams-Stokes según algunas fuentes)? Se trata de: Un episodio súbito de pérdida de la conciencia secundario a una arritmia cardiaca. Algunas fuentes¹ dicen que incluso el bloqueo auriculoventricular total (BAVT) podría ser el responsable del cuadro mientras otras² sugieren que tanto las ...

  6. El Síndrome de Stokes-Adams, también denominado enfermedad del pulso lento, es un conjunto de síntomas causados por una disminución importante o por una interrupción del ritmo cardíaco. La sangre no irriga correctamente al cerebro y puede aparecer un síncope o una visión borrosa.

  7. El síntoma principal del síndrome de Stokes-Adams es la pérdida del conocimiento (síncope) que puede durar unos treinta segundos. Antes de quedar inconsciente la persona puede notarse más pálida y el ritmo cardíaco sufre una pausa.