Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La Dama de Baza es una representación fe-menina labrada en un único bloque de caliza microcristalina. Está sentada en un trono cuyo respaldo tiene forma alada, y las patas son ga-rras. Con la mirada fi ja al frente, apoya sus ma-nos sobre las rodillas, sujetando con su mano izquierda un pichón.

  2. www.man.es › dam › jcr:e72b4ec6-a4b1-4f7f-9b92-f745a8922c1aFRANCISCO PRESEDO VELO DAMA BAZA

    divulgado por la prensa, de la que se ha llamado Dama de Baza. Preparamos un estudio más detenido y com- pleto, junto con la Memoria definitiva de la necrópolis. La restauración, dibujo y fotografía de los hallazgos es- tán en proceso de realización.

  3. Dama de Baza. Piedra caliza Sepultura 155 de la necrópolis de Baza (Granada) Primera mitad del siglo IV a.C. La Dama se interpreta como la representación de una mujer de la aristocracia de la ciudad de Basti, (Baza, Granada) heroizada mediante un destacado ritual funerario.

  4. Palabras clave: Dama de Baza, hallazgo, descubrimiento, historiografía. Abstract. In this paper, we intend to accurately describe the facts that led to the discovery of the “Dama de Baza” on July 20, 1971, in the city of Baza, Granada, at the Cerro Cepero Iberian necropolis.

  5. Encuadrando el tema central las últimas intervenciones y lecturas de la tumba donde apareció la Dama de Baza, sea desde un punto de vista arquitectónico (Alejandro Caballero y Juan J. Blánquez), como desde un análisis pormenorizado del ritual a través de la ubicación del ajuar (Andrés M. Adroher).

  6. En este artículo se aborda la realidad estratigráfica y estructural de una de las tumbas más interesantes de la necrópolis ibérica de Cerro del Santuario (Baza, Granada), en la que se halló la estatua de “la dama”, hace ahora medio siglo.

  7. La Dama de Baza es una conocida y excepcional representación escultórica en bulto redondo a tamaño real de una figura femenina ataviada con sus mejores ropajes y joyas, y sentada en un trono alado.