Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Dante Alighieri, bautizado Durante di Alighiero degli Alighieri (Florencia, c. 29 de mayo de 1265-Rávena, 14 de septiembre de 1321), fue un poeta y escritor italiano, conocido por escribir la Divina comedia, una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista y una de las cumbres de la literatura universal.

  2. 13 de sept. de 2021 · Esto permitió que a finales del siglo XIII e inicios del XIV surgieran personajes tan notables para el humanismo renacentista, como: Dante Alighieri, Francisco Petrarca y Giovanni Boccaccio, quienes a través de sus letras plasmaron el espíritu que caracterizaría tal época.

  3. 16 de dic. de 2021 · Uno de los literatos más reconocidos de la historia y padre del Humanismo. Nuestro protagonista vivió en una Florencia a camino entre la Edad Media y Edad Moderna y a lo largo de toda su vida escribió tanto en prosa como en poesía, en toscano y en latín y sobre diferentes temáticas.

  4. 9 de ene. de 2024 · Dante recibió una importante educación humanística. Fue discípulo del filósofo florentino Brunetto Latini (c. 1220-1295) y de los poetas Guittone d' Arezzo (1235-1294) y Bonagiunta Orbicciani (c. 1220-1290), con quienes conoció la Escuela poética siciliana.

  5. 16 de may. de 2022 · Conoce la vida y obra de Dante Alighieri, el poeta florentino que marcó la transición entre el medieval y el Renacimiento. Descubre cómo su humanismo influyó en su Divina Comedia, su poema épico que narra su viaje por el infierno, el purgatorio y el cielo.

  6. 4 de nov. de 2020 · El movimiento humanista se remonta a tres autores italianos que vivieron incluso antes de que comenzara el período del Renacimiento: Dante Alighieri (1265-1321), Petrarca y Giovanni Boccaccio (1313-1375).

  7. 1 de sept. de 2021 · Y en su exilio redactó la Comedia –el adjetivo Divina le fue antepuesto en el siglo XVI–, una obra tránsito entre la Edad Media y el humanismo, en la que el poeta sintetizó la historia universal y todo el conocimiento de la Antigüedad, al tiempo que consolidó los nuevos espacios creados por los teólogos del Medievo, y con ...