Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. m. Efecto de dañar. 2. m. Am. Maleficio, mal de ojo. 3. m. pl. Der. Delito consistente en causar daños de manera deliberada en la propiedad ajena.

  2. Daño es un perjuicio que sufre una persona o su patrimonio por culpa de otro sujeto. El daño puede ser doloso, culposo o fortuito, y se clasifica en daños morales y patrimoniales. También se usa en expresiones como hacerle el daño a una doncella o lucros y daños.

  3. Daño es un término general usado para definir una lesión, pérdida o daño causado a una persona, cosa o propiedad, ya sea intencional o accidentalmente. Puede referirse al daño físico, como la lesión, la destrucción o la pérdida de algo tangible, como un edificio, un carro o una computadora.

  4. Daño es el dolor, el perjuicio o el deterioro que causa a alguien o a algo. También es el resarcimiento legal que se paga al causante de un daño. Consulta el diccionario, los foros y las conjugaciones de daño y dañar.

  5. Encuentra el significado de daño en varios diccionarios de la lengua española, así como sus sinónimos y traducciones al inglés. Daño es el resultado de sufrir una lesión, perjuicio o deterioro en algo o alguien.

  6. 29 de oct. de 2023 · El término daño hace referencia a los efectos negativos o perjudiciales que pueden surgir a raíz de un evento o situación, pudiendo ser físicos, materiales o emocionales. Por un lado, se refiere al detrimento o perjuicio causado, mientras que también implica estropicios o desperfectos en objetos o lugares.

  7. Daño es el efecto de dañar, que puede ser un perjuicio, un mal de ojo o una desvirgación. En el derecho, el daño es un detrimento en los derechos, bienes o intereses de un individuo por culpa de otro.