Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Existen cinco clases de ámbar, definidas con base en sus componentes químicos. Debido a que se origina como una resina de árbol suave y pegajosa, el ámbar a veces contiene algunos animales o plantas incluidas.

  2. Real Academia Española © Todos los derechos reservados. 1. m. Resina fósil de color amarillo más o menos oscuro, opaca o semitransparente, muy ligera, dura y quebradiza, que arde con facilidad y con buen olor, se electriza fácilmente por frotamiento y se emplea en objetos de adorno.

  3. 1 de mar. de 2024 · El ámbar es también conocido como "succino", en latín “succinum”. A su vez, ámbar es de origen árabe y su significado es “ que flota en el mar ”. Es visto como una piedra preciosa que se puede obtener de varios colores: amarillo, naranja, rojo, blanco, café, verde azulado, negro, entre otros.

  4. El ámbar es una resina de origen vegetal que atravesó un proceso de fosilización y que está considerada como una piedra semipreciosa. Se trata de un material de tono amarillento o marrón que tiene dureza aunque puede quebrarse con cierta facilidad.

  5. 5 de nov. de 2016 · Ámbar | Qué es, características, origen, yacimientos | Piedra, mineral. El ámbar es una piedra semipreciosa que, a diferencia de otras, su origen no es mineral, sino que se trata de una resina vegetal fosilizada.

  6. ámbar . m. Resina fósil de color amarillo, muy ligera, dura y quebradiza, que se electriza por frotamiento y arde con facilidad, desprendiendo un olor agradable: collar de ámbar. Color similar al de esta resina: el semáforo está en ámbar. También adj.: color ámbar. ámbar gris Sustancia grasa que se extrae del intestino del cachalote:

  7. adjetivo Que es de este color, en especial una cosa translúcida, como el ámbar en los párpados, reflejos ámbar, y en los labios un color miel con matices castaños Es invariable en número: ojos ámbar.