Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. explosión. Del lat. explosio, -ōnis 'abucheo', 'acción de echar a una persona o un animal con ruido'. 1. f. Liberación brusca de energía que produce un incremento rápido de la presión, con desprendimiento de calor, luz y gases, y va acompañada de estruendo y rotura violenta del cuerpo que la contiene. Sin.:

  2. Una explosión es la liberación simultánea, repentina y por lo general violenta de energía calórica, lumínica y sonora. Usualmente las explosiones se producen asociadas a actividades humanas, y resultan más infrecuentes las explosiones de origen natural o no intencionadas.

  3. Una explosión es aquello que se produce cuando se libera violentamente una cierta dosis de energía que estaba atrapada en un espacio reducido, generando un repentino aumento de la presión y haciendo que se desprenda luminosidad, gas y calor.

  4. 17 de jul. de 2023 · Una explosión es un acontecimiento donde se produce la liberación repentina de un gas a alta presión, es decir, que se expande hacia fuera. Puede ser mediante una transformación física o bien, una transformación química. Para que ser produzca es necesario la inflamación de un gas a causa de su gran acumulación.

  5. Cabe precisar que explosión no guarda ninguna relación etimológica con explotar*, que significa ‘sacar provecho de algo’, como en la expresión la explotación del hombre por el hombre. En efecto, explotar, con la denotación de ‘hacer explosión’, fue considerado un barbarismo durante muchos años.

  6. explosión . f. Rotura violenta de algo por un aumento rápido de la presión interior: explosión de un neumático, de un globo. Ruido que hace esta rotura: la explosión nos dejó aturdidos.

  7. explosión. volume_up. nombre femenino 1. Ruptura violenta de un cuerpo por la acción de un explosivo o por el exceso de presión interior, provocando un fuerte estruendo la explosión de la bomba sólo ocasionó daños materiales la explosión volcánica lanza bloques de piedra de diversos tamaños arrancados de la chimenea y del propio cráter 2.