Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Diego de Rosales (Madrid, 1601-Santiago de Chile, 1677) fue un misionero, historiador, catedrático y sacerdote jesuita español, autor de la Historia general del Reyno de Chile (1674). Por fines estratégicos, fue un férreo abolicionista de la esclavitud mapuche, temática sobre la cual redactó su Manifiesto apologético sobre los daños de ...

  2. En 1574 declaraba tener a su cargo diversas obras en la diócesis abulense, aunque ello no indica que llegara a hacerlas, tales como retablos para San Juan de la Nava, El Ajo, El Barraco, Navalcán, Tormellas, Tiñosillos, Puras (Valladolid), Cabezuela, Las Cuevas, Sinlabajos, y custodias para Muriel (Valladolid), La Vega, La Horcajada, Navalperal.

  3. La obra más importante de Diego de Rosales, que ha hecho perdurar su nombre y ha impreso a la historia de Chile un nuevo giro; giro monumental y epopéyico, erudito y testimonial, es la Historia General del Reino de Chile Flandes Indiano.

  4. Diego de Rosales. Diego de Rosales. (Madrid, 1601—Santiago de Chile, 1677) sacerdote jesuita y cronista español. Obras. Biografía. Metadatos. Autores-R. Todas las obras originales de Diego de Rosales se encuentran en dominio público.

  5. vivlio.casadellibro.com › author › diego-de-rosalesDiego De Rosales

    Diego de Rosales fue, sin lugar a dudas, el escritor más importante del siglo XVII chileno y una de las figuras religiosas y políticas más destacadas de la Colonia. Sus obras principales Historia general...

  6. Diego de Rosales (fl. 1525-1579) fue un pintor renacentista español, vecino, y quizá natural, de Ávila, y padre del también pintor Gabriel Rosales. Obra. De Diego de Rosales se conservan dos obras de ejecución y estilo muy diversos: los retablos mayores de las iglesias parroquiales de Carbonero el Mayor, en la diócesis de Segovia, y ...

  7. Diego de Rosales fue un pintor renacentista español, vecino, y quizá natural, de Ávila, y padre del también pintor Gabriel Rosales.