Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Las dos opciones son válidas, pero es preferible el uso de oscuro. Aunque no es incorrecta la variante obscuro, -ra —más cercana al étimo latino—, es minoritaria en la actualidad en todo el ámbito hispánico.

  2. Obscuro y oscuro son palabras válidas en español. Oscuro es la simplificación de la grafía obscuro, y, en consecuencia, es la forma en que más frecuentemente se escribe y pronuncia este vocablo.

  3. En la actualidad, se dice oscuro porque es la mejor forma de proninciarlo y la que mejor se adapta a el resto del lenguajes. Decir obscuro es un atraso y no te hace parecer más culto, al contrario.

  4. ¿Sabes la diferencia entre oscuro y obscuro? Ambas formas son correctas, pero oscuro es más común. Descubre el origen, el significado y los ejemplos de cada palabra en este artículo.

  5. Hoy hablaremos de oscuro y obscuro, dos opciones para describir un concepto relacionado con la falta de luz, y que confunde a muchos por la duda que genera si incluir la «b» o no en la primera sílaba, como en el caso de obsceno, obseno u osceno y septiembre o setiembre.

  6. ¿Sabes qué significa \"oscuro\" y \"obscuro\"? Descubre las diferencias entre estas dos palabras que se usan para describir algo que no se ve o entiende bien. Aprende sus definiciones, usos, objetos, emociones y ejemplos.

  7. El Diccionario panhispánico de dudas menciona que, oscuro -ra significa o refiere a algo ‘carente de luz’ y, dicho de un color, ‘que se acerca al negro’.