Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. RODRÍGUEZ DE CAMPOMANES, PEDRO (173-1803), DISCURSO SOBRE LA EDUCACIÓN POPULAR DE LOS ARTESANOS Y SU FOMENTO ÍNDICE OBJETO DE ESTE DISCURSO PRELIMINAR CAPITULO I Del aprendizaje CAPITULO II Del dibujo CAPITULO III De los conocimientos cristianos, morales, y útiles, en que conviene instruir la juventud, dedicada a los oficios, y a las artes

  2. Discurso sobre el fomento de la industria popular. Pedro Rodríguez Campomanes. [ Nota preliminar: edición digital a partir de la edición de Madrid, Imprenta de Antonio Sancha, 1774 y cotejada con la edición crítica de John Reeder (Madrid, Ministerio de Hacienda, 1975, pp. 41-126).]

  3. Discurso sobre la educación popular de los artesanos y su fomento. Pedro Rodríguez Campomanes. [ Nota preliminar: edición digital a partir de la edición de Madrid, Imprenta de Antonio Sancha, 1775 y cotejada con la edición crítica de John Reeder (Madrid, Ministerio de Hacienda, 1975, pp. 127-334.)]

  4. Discurso sobre el fomento de la industria popular. Ver. fev-av-p-00070.pdf. 19,12 MB. Compartir: Autor. Campomanes, Pedro Rodríguez, Conde de (1723-1803) Datos de publicación. Madrid : En la Imprenta de Don Antonio de Sancha, 1774. Descripción física. CXCVIII. Materias.

  5. Título: Discurso sobre la educación popular de los artesanos y su fomento / Pedro Rodríguez Campomanes ( en Formato HTML) Autor: Rodríguez Campomanes, Pedro, 1723-1803. Publicación original: Madrid, Imprenta de Antonio Sancha, 1775. Notas de reproducción original: Edición digital basada en la de Madrid, Imprenta de Antonio Sancha, 1775.

  6. Key words: Count de Campomanes, Spanish Enlightenment, Education Reform. Este trabajo se propone analizar algunos aspectos sobresalientes del ideario educativo de Pedro Rodríguez, Conde de Campomanes, vertidos en una de sus principales obras, el Discurso sobre la educación popular de los artesanos y su fomento.

  7. Así, en su discurso sobre el fomento de la industria popular, fechado en el año 1774, Campomanes analiza la situación de la indus- tria popular en España y las claves fundamen- tales para su fomento.