Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Las guerras de los Balcanes fueron dos guerras ocurridas en el sureste de Europa de 1912 a 1913. La primera enfrentó al Imperio otomano con la llamada Liga de los Balcanes formada por Bulgaria, Montenegro, Grecia y Serbia.

  2. La guerra de los Balcanes fue un conflicto complejo y devastador que tuvo graves consecuencias en la región. Las causas políticas, étnicas y religiosas del conflicto, así como las consecuencias sociales, humanitarias y políticas, han dejado un legado duradero en los Balcanes.

  3. Las guerras de los Balcanes fueron dos conflictos bélicos ocurridos en el sureste de Europa entre 1912 y 1913. No deben confundirse con las guerras yugoslavas, que provocaron la desintegración de Yugoslavia entre 1991 y 2001.

  4. El conflicto de los Balcanes resultó en la muerte de decenas de miles de personas y dejó a cientos de miles más desplazadas. La violencia étnica y religiosa causó un gran sufrimiento humano en la región, y el impacto del conflicto todavía se siente en muchas comunidades en la actualidad.

  5. El 12 de noviembre de 2001, después de casi 11 años de conflicto, terminó por fin la llamada guerra de los Balcanes o guerras Yugoslavas. Resumimos los principales hitos del conflicto.

  6. La primera guerra balcánica fue un enfrentamiento bélico que tuvo lugar en los años 1912 y 1913 entre las naciones reunidas en la Liga Balcánica ( Bulgaria, Grecia, Montenegro y Serbia) y el Imperio otomano. El objetivo de la Liga era expulsar de Europa al imperio y repartirse sus territorios balcánicos.

  7. La guerra de los Balcanes fueron dos conflictos bélicos o guerras que ocurrieron en el sureste de Europa entre los años de 1912 y 1913. La primera de ellas enfrentó al Imperio otomano contra la conocida Liga de los Balcanes, que estaba formada por Bulgaria, Montenegro, Grecia y Serbia.