Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La plata, llamada también argento 1 o luna, 2 es un elemento químico de número atómico 47 situado en el grupo 11 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Ag (del latín argentum, 'plata', de la raíz indoeuropea *h₂erǵ-, 'blanco, brillante'). Es un metal noble, de transición, de color blanco brillante, blando, dúctil y maleable .

  2. www.quimica.es › enciclopedia › PlataPlata - quimica.es

    La plata es un elemento químico de número atómico 47 situado en el grupo 1b de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Ag (procede del latín: argentum ). Es un metal de transición blanco, brillante, blando, dúctil, maleable y es el mejor conductor metálico del calor y la electricidad.

  3. Símbolo de la Plata. Ag Se sitúa en el grupo 11 de la plata tabla periódica con el número atómico 47 y una masa atómica de 107,84. Presenta dos isótopos estables, Ag 107 y Ag 109, que es menos abundante que el primero. Además, tiene 28 isótopos inestables con vida media de aproximadamente 29 a 41.

  4. 1. ¿Qué es la Plata? La plata es un elemento químico de número atómico 47 y símbolo Ag, que se encuentra en el grupo 11 de la tabla periódica. Es un metal precioso y uno de los elementos más conocidos y utilizados históricamente.

  5. En este artículo, exploraremos en detalle el modelo atómico de la plata, desde su composición hasta su distribución electrónica y su papel en la formación de enlaces químicos. ¡Acompáñanos en este viaje al interior del átomo de plata! Tabla de contenidos. El revolucionario descubrimiento de Bohr en la física cuántica.

  6. 27 de mar. de 2019 · Pertenece al grupo 11, compuesto también por el cobre (Cu), el oro (Au) y el roentgenio (Rg). Su número atómico es 47 y forma parte de los metales de transición. Su empleo en la fabricación de monedas y de joyas costosas a lo largo de la historia ha asociado su nombre al valor económico.

  7. Plata propiedades físicas y químicas: datos generales, propiedades térmicas, energía de ionización, isótopos, potenciales estándar de reducción, abundancia de elementos, datos cristalográficos.