Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 24 de ago. de 2000 · FACULTADES DE LOS LIQUIDADORES.- Los liquidadores están facultados a ejercer la representación de la sociedad desde su nombramiento, ejerciendo la representación procesal en juicios por el solo mérito de su nombramiento.

  2. A los liquidadores corresponde percibir los créditos sociales y pagar las deudas sociales. En las sociedades anónimas y comanditarias por acciones, los liquidadores deberán percibir los desembolsos pendientes que estuviesen acordados al tiempo de iniciarse la liquidación.

  3. 12 de sept. de 2023 · El liquidador (persona natural o jurídica) es el encargado de gestionar el periodo de liquidación de una sociedad mercantil o civil para el efectivo cese de su actividad.

  4. Para hablar de facultades y obligaciones de los liquidadores debemos estar ya en el proceso de liquidación. Para ello, puede verse: Liquidación de una sociedad limitada: su proceso y los liquidadores. Liquidación de una sociedad anónima: su proceso y liquidadores.

  5. La Sentencia del Tribunal Supremo de 12 de noviembre de 2013 parte de la conservación de la personalidad jurídica de la sociedad en liquidación, declarando que la disolución de la sociedad no extingue los apoderamientos conferidos por los anteriores administradores.

  6. El liquidador de empresas es la persona que representa a la sociedad durante el periodo de liquidación. Se trata de una o varias personas, físicas o jurídicas, que tienen la responsabilidad de gestionar todas las operaciones necesarias cuando el fin es el cese de la empresa.

  7. La liquidación no es sino un procedimiento independiente, aunque derivado de la disolución, integrado por una serie de operaciones conducentes a extinguir sus relaciones jurídicas de la sociedad tanto con terceros como con sus propios socios Para culminar con la extinción definitiva de la aquélla.