Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Felipe de Jesús Ángeles Ramírez ( Zacualtipán, Hidalgo; 13 de junio de 1868 - Chihuahua, Chihuahua; 26 de noviembre de 1919), conocido como Felipe Ángeles, fue un artillero mexicano héroe popular de la Revolución mexicana que colaboró con el presidente Francisco I. Madero y con el general Francisco Villa .

  2. ¿Quién fue Felipe Ángeles?. fue un destacado revolucionario, quien sobresalió por ser uno de los mejores artilleros y generales que trabajó en el ejército de pancho Villa, aportando las mejores estrategias para dirigir los rumbos de la revolución mexicana, lo que le ha otorgado un lugar importante en la historia de la nación.

  3. Conoce a Felipe Ángeles, un militar ejemplar que se dedicó a defender los ideales de Francisco I. Madero hasta el final de sus días. Felipe Ángeles, el militar que permaneció fiel a Madero. Su nombre completo era Felipe de Jesús Ángeles Ramírez. Nació el 13 de junio de 1869 en Zacualtipan, Hidalgo.

  4. . Felipe Ángeles. (13/06/1869 - 26/11/1919) Militar mexicano. Gobernador de Coahuila de Zaragoza: 6 de enero de 1915-12 de enero de 1915. Padres: Felipe Ángeles Melo y Juana Ramírez. Cónyuge: Clara Krause. Hijos: Alberto, Isabel, Felipe, Julio, Enrique. Nombre: Felipe de Jesús Ángeles Ramírez.

  5. La presencia del general Felipe Ángeles Ramírez en la Revolución ha llamado poderosamente la atención de los historiadores por los numerosos testimonios de sus actitudes extraordinarias y por la bien documentada biografía escrita por su amigo y compañero de lucha, el también general Federico Cervantes, publicada en 1942.

  6. 14 de abr. de 2021 · Felipe Ángeles fue uno de los generales de la Revolución mexicana al que la historia le debe mucho, a pesar de que el nuevo aeropuerto lleva su nombre, poco se ha hablado de este héroe mexicano. A continuación te compartimos una breve biografía del general. Biografía de Felipe Ángeles.

  7. Felipe Ángeles; Revolución y humanismo Centenario luctuoso del general Felipe Ángeles, quien luchó por unificar las fuerzas revolucionarias y mostró su lealtad a Madero durante el golpe de Huerta. Secretaría de Cultura | 26 de noviembre de 2019