Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Felipe Montero, un joven historiador inteligente y solitario que trabaja como profesor con un sueldo muy bajo y que habla bien el francés, encuentra en el periódico un anuncio en el que solicitan a un profesional de sus buenas cualidades para un trabajo con un muy buen sueldo.

  2. La trama de Aura gira en torno a Felipe Montero, un joven historiador que busca empleo en la Ciudad de México. Después de responder a un anuncio en el periódico, es contratado por una enigmática mujer llamada Consuelo Llorente para que organice los documentos de su difunto esposo, el general Llorente.

  3. A medida que Felipe Montero se adentra en la vida de Aura, una mujer misteriosa que lo contrata como escritor, comienza a cuestionar quién es él realmente. A través de la relación con Aura y las revelaciones que se van desvelando, Felipe descubre aspectos ocultos de su propia identidad y se enfrenta a la realidad de quién es en verdad.

  4. Aura es el personaje enigmático que da título a la obra. Es la sobrina de Consuelo Llorente. Vive con su tía para apoyarla en labores domésticas. Es silenciosa y tímida. Cautiva a Felipe Montero, al punto de que este se enamora de ella y trata de llevársela de la casa de la señora Consuelo.

  5. La novela transcurre alrededor de Aura, dueña de unos impresionantes ojos verdes y una gran belleza, y su extraña relación con su anciana tía. Felipe se enamora de Aura y quiere llevársela de allí porque piensa que Aura no puede hacer su vida por Consuelo que la tiene atrapada.

  6. Personajes. Los personajes que podremos encontrar en la novela de Aura son los siguientes: Felipe Montero: Es el personaje principal de la historia, consiste en un muchacho historiador que trabaja como profesor auxiliar y sabe hablar inglés.

  7. Luz indescifrable, hecha de sombras, aromas narcotizantes y roces, como la que encuentra el joven historiador Felipe Montero en la casa de Donceles 815, «antes 69», donde viven (pero ¿viven?) la señora Consuelo y su sobrina, Aura.