Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 7 de nov. de 2019 · Explicamos qué es la Fenomenología, por qué es una de las ramas filosóficas más conocidas, sus teorías y autores principales y otros detalles.

  2. 29 de ago. de 2022 · Te explicamos qué es la fenomenología, cuál es su origen, historia y conceptos básicos. El método que utiliza, su investigación y aplicaciones. La fenomenología fue fundada por el filósofo alemán Edmund Husserl.

  3. Representantes de la fenomenología. Los principales representantes de la fenomenología son: Edmund Husserl: fue un filósofo alemán que fundó la escuela fenomenológica. Martin Heidegger: filósofo alemán que dijo que la fenomenología debía sacar a la luz lo que estaba oculto en las experiencias.

  4. La fenomenología (del griego antiguo φαινόμενoν, 'aparición', 'fenómeno', y λογος, 'estudio', 'tratado') es el estudio filosófico del mundo en tanto se manifiesta directamente en la conciencia; el estudio de las estructuras de la experiencia humana.

  5. Dentro de los principales representantes de la fenomenología se encuentran destacados filósofos como Franz Brentano, David Hume, Immanuel Kant, Martin Heidegger y Maurice Merleau-Ponty. Cada uno de ellos ha aportado su visión y enfoque particulares a esta corriente filosófica.

  6. 9 de ene. de 2024 · El principal representante de la fenomenología es el filosofo y matemático alemán Edmund Husserl (1859-1938). Se le reconoce como fundador de la fenomenología trascendental y del movimiento fenomenológico.

  7. La fenomenología es la corriente filosófica nacida propiamente de Edmund Husserl (1859-1938) a comienzos del siglo XX, y que sin duda ha fecundado amplia y profundamente casi toda la filosofía continental europea de esa centuria.