Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Áreas arqueológicas de Pompeya, Herculano y Torre Annunziata; Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

  2. arteviajero.com › top10 › los-10-frescos-de-pompeya-mas-conocidosFrescos de Pompeya - ArteViajero

    La pintura para los romanos ocupó un papel importante en la plástica oficial, los Frescos de Pompeya, debido a su magnífico estado de conservación, son sus mejores ejemplos.

  3. A medio camino entre Nápoles y Pompeya se encuentra Herculano, un poblado que tuvo un destino ligeramente diferente. En 79 d.C, el monte Vesubio hizo erupción, lanzando una nube de cenizas y piedra pómez de 15 kilómetros a la estratosfera y marcando el comienzo de una erupción cataclísmica.

  4. 26 de nov. de 2023 · Recorrido por la ciudad romana de Herculano, que sufrió la misma suerte que Pompeya al quedar sepultada por la explosión del volcán Vesubio.

  5. Esta zona arqueológica ha sido incluida entre los 58 lugares italianos protegidos por la UNESCO en la Lista del Patrimonio Mundial, y nos fascina con la extensión de la ciudad comercial de Pompeya, los restos, pocos pero mejor conservados, de la ciudad turística de Herculano, y los frescos de la Villa Oplontis de Torre Annunziata, que ...

  6. Se trata de una vivienda señorial que se sitúa a las afueras de Pompeya y de camino a Herculano, a tan solo 200 metros de esta ciudad. Pero en este caso nos vamos a centrar en su famoso fresco de la habitación de los misterios dionisíacos, de aquí el nombre que se le atribuyó a esta villa.

  7. 11 de abr. de 2024 · Una serie de impresionantes obras de arte fueron descubiertas en una nueva excavación en Pompeya, la antigua ciudad romana que quedó sepultada tras una erupción del Monte Vesubio en el año 79...