Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 4 de may. de 2022 · Conoce la vida y obra de George Berkeley, un filósofo irlandés que desarrolló el idealismo subjetivo o inmaterialismo. Descubre sus principales escritos, sus viajes por Europa y América, y su crítica a Descartes, Locke y Newton.

  2. 11 de sept. de 2022 · Conoce la vida y el pensamiento de George Berkeley, el filósofo irlandés que defendió el idealismo y el empirismo. Descubre sus aportaciones a la ciencia, la física, la psicología y la matemática.

  3. Contribuciones. Fue el hijo mayor de William Berkeley, miembro de la familia nobiliaria de Berkeley. Recibió su educación en el Kilkenny College, y asistió a las clases del Trinity College de Dublín, donde acabó sus estudios en 1707. Permaneció en el Trinity College hasta lograr un título de profesor de Griego.

  4. Aportaciones. Uno de sus objetivos principales fue combatir el materialismo, teoría dominante en su época. Dedicó su obra a fundar la fe en el discurso racional, a contracorriente del espíritu librepensador de su época. Obras. Escribió un gran número de obras. Entre las principales encontramos a:

  5. 14 de jul. de 2017 · La teoría idealista de George Berkeley. Los principales aspectos de la teoría filosófica de Gerorge Berkeley son los siguientes: 1. Fuerte idealismo. Berkeley partía de la presuposición de que lo esencial es analizarlo todo desde el punto de vista de las ideas, lo inmaterial.

  6. Conoce la vida y obra de George Berkeley, un obispo irlandés que propuso una teoría del idealismo subjetivo, que cuestiona la realidad objetiva y afirma que solo existen ideas mentales. Descubre sus influencias, sus principales argumentos y su legado en la filosofía.

  7. George Berkeley es un importante filósofo de la temprana modernidad que junto a Locke y Hume forma parte de los tres famosos empiristas británicos. Es conocido por su idealismo elaborado a partir de su propuesta inmaterialista, con el que planteó una novedosa manera de entender, epistemológica y ontológicamente, el mundo y los elementos ...