Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La guerra civil española o guerra de España, [15] [16] [17] [18] también conocida en ese país como la Guerra Civil por antonomasia [19] [20] o, simplemente, la Guerra, fue un conflicto bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del ...

  2. 16 de nov. de 2023 · La guerra civil española fue un conflicto bélico desarrollado en España desde el 18 de julio de 1936 hasta el 1 de abril de 1939 entre el bando republicano y el bando sublevado o nacional. Fue el resultado de un largo proceso de inestabilidad política, económica y social durante la Segunda República española.

  3. 1. La Guerra Civil Española (1936 a 1939) fue el conflicto más sangriento que Europa occidental había experimentado desde el final de la Primera Guerra Mundial en 1918. 2. Fue un caldo de cultivo para cometer atrocidades en masa.

  4. La Guerra civil española ocurrió entre los años 1936 a 1939, originada por un clima de agitación interna debido a la situación económica, política y social del país.

  5. Comenzó en Ceuta, Melilla, Tetuán y las Canarias; más tarde, se trasladó a la Península en la que su fracaso parcial condujo a una guerra civil y, derrotada la República, al establecimiento de una dictadura en España que estuvo vigente hasta la muerte del dictador Francisco Franco el 20 de noviembre de 1975.

  6. La Guerra Civil española tuvo lugar en España entre 1936 y 1939 entre el bando republicano y el bando nacional, que estaba dirigido por el general Francisco Franco. Por aquella época, el presidente de España era Manuel Azaña, un republicano elegido democráticamente.

  7. 1936 Enero de 1936. 15 de enero: Los partidos de izquierda españoles se asocian para las elecciones en la coalición denominada Frente Popular. 25 de enero: El presidente de la República, Niceto Alcalá-Zamora, disuelve las Cortes y convoca nuevas elecciones.