Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 21 de jul. de 2011 · El proyecto postdoctoral Decir de verdad: Heidegger, Platón y la alétheia, desde la atención y consideración heideggeriana de Platón, persigue sistematizar, articular y presentar uno de los aspectos fundamentales del pensamiento de Heidegger: el problema de la “verdad”.

  2. Para Heidegger la verdad es algo que acontece a un individuo: este libro habla de verdades originarias, que no pueden leerse a partir de lo presente y habitual,...

  3. Alétheia: la verdad revelada. Heidegger revoluciona el concepto tradicional de verdad con su interpretación de alétheia. Para él, la verdad no se limita a la mera correspondencia con los hechos, sino que se entiende como un proceso dinámico de desocultamiento.

  4. 27 de may. de 2024 · Heidegger está lejos tanto del nihilismo (la vida carece de significado) como de la negación de la trascendencia. Para intentar penetrar y comprender el complejo pensamiento del filósofo alemán, en este artículo vamos a repasar algunas de sus ideas más importantes.

  5. Desde este presupuesto proponemos presentar la explicación que ofrece Heidegger del paso o tránsito de la verdad en el origen del pensamiento griego como aletheia, no-ocultamiento y su transformación en el sentido de verdad platónica como correspondencia (omóiosis).

  6. 21 de dic. de 2012 · Desde este presupuesto proponemos presentar la explicación que ofrece Heidegger del paso o tránsito de la verdad en el origen del pensamiento griego como aletheia, no-ocultamiento y su transformación en el sentido de verdad platónica como correspondencia (omóiosis).

  7. El presente artículo analiza las diferentes posibilidades interpretativas de la conferencia de Heidegger Der Ursprung des Kunstwerkes, con la finalidad de esclarecer las causas y el sentido del abordaje heideggeriano de fenómeno artístico en la década del treinta.