Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Entre circunstancias de vida y de muerte, el pensamiento y el corazón me llevaron a seguir en poesía como acunando la realidad que atemorizada no duerme y siempre llora. Pasadas ya las fiestas últimas, un amigo recordó entre escéptico y melancólico: ‘ Después de tanto todo para nada’.

  2. Este poema, un soneto formalmente perfecto con sus catorce endecasílabos y solo dos rimas (nada, todo), es uno de los más emblemáticos de José Hierro (1922-2002), uno de los poetas de la llamada poesía desarraiga de la primera generación de la postguerra española.

  3. Después de todo, todo ha sido nada, a pesar de que un día lo fue todo. Después de nada, o después de todo, supe que todo no era más que nada. Grito: '¡todo!', y el eco dice '¡nada!'.

  4. Vida, José Hierro: Poema original en análisis. Lectura en audio con IA (en pruebas) Después de todo, todo ha sido nada, 1. a pesar de que un día lo fue todo. 2. Después de nada, o después de todo, 3. supe que todo no era más que nada. 4. Grito: '¡todo!', y el eco dice '¡nada!'. 5. Grito'¡nada'!, y el eco dice '¡todo!'. 6.

  5. www.poesi.as › jh49001VIDA - Poesi

    «Cuaderno de Nueva York» (1998) José Hierro. Después de todo, todo ha sido nada.

  6. Después de todo, todo ha sido nada, a pesar de que un día lo fue todo. Después de nada, o después de todo, supe que todo no era más que nada. Grito: '¡todo!', y el eco dice '¡nada!'.

  7. A paula romero después de todo, todo ha sido nada, a pesar de que un día lo fue todo. Después de nada, o después de todo supe que todo no era más que nada. Grito «¡todo!», y el eco dice «¡nada!».