Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Fue elegido presidente en 1855, aunque renunció al cargo ese mismo año por problemas de salud, durante este periodo, mostró sus ideas republicanas, federalistas y liberales. Convocó el Congreso que dos años después promulgaría la Constitución de 1857 ; promulgó la Ley Juárez , que suprimía los tribunales especiales y modificaba el ...

  2. Conoce la vida y obra de Juan Álvarez, un militar, político y revolucionario que participó en la Independencia de México, la Guerra de Reforma y la Revolución de Ayutla. Descubre sus ideales, sus logros y su legado en la historia de México.

  3. 21 de ago. de 2020 · Conoce la vida y obra de Juan Álvarez Benítez, el cacique liberal que fue presidente de México en 1855 y que luchó por la independencia y la Constitución de 1857. Descubre sus hazañas militares, políticas y sociales en el contexto de la guerra de Reforma y la intervención francesa.

  4. Conoce la biografía de Juan Álvarez, uno de los caudillos más importantes de la Independencia de México. Descubre su participación en batallas, su apoyo a Guerrero y Iturbide, y su breve periodo presidencial en 1855.

  5. Más tarde es elegido presidente pero renuncia al cabo de un año por problemas de salud. Convoca al Congreso para promulgar la Constitución de 1857 y promulga la Ley de Juárez. Lucha junto al presidente Benito Juárez ante la intervención francesa durante el año 1861.

  6. 1 de may. de 2018 · Juan Nepomuceno Álvarez. En 1854 proclamó el Plan de Ayutla que logró derrocar al dictador Santa Anna. Tras obtener el triunfo fue proclamado como nuevo Presidente de la Republica. Gobernó del 4 de octubre de 1855 al 11 de diciembre del mismo año, cuando entregó el cargo a Ignacio Comonfort.

  7. Juan Álvarez Benítez fue uno de los tres líderes de la Revolución de Ayutla de 1855, que derrocó al presidente Santa Anna. Después de la revolución, Álvarez fue presidente de México en dos ocasiones y promovió la reforma liberal.