Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La nave de los locos es un cuadro del pintor flamenco el Bosco, ejecutado en óleo sobre tabla y que mide 58 cm de altura por 33 cm de anchura. Actualmente se encuentra en el Museo del Louvre de París , donde llegó en 1918 [1] y que lo exhibe con el título de La Nef des fous.

  2. 29 de ene. de 2018 · El mito de la nave de los locos está en la esencia misma de la construcción del concepto de locura. También en la respuesta de la sociedad a esta y en el tratamiento que automáticamente debía aplicársele. Hay varias enseñanzas allí y las siguientes son tres de ellas. 1. La locura le resulta intolerable a la sociedad.

  3. 21 de jul. de 2021 · Hyeronimus Bosch. Países Bajos, 1504. Renacimiento del Norte de Europa. Alegoría. Título original: Het narrenschip. Museo: Louvre, París (Francia) Técnica: Óleo (58 x 33 cm.) Escrito por: Miguel Calvo Santos. La loca humanidad, esa especie pecadora que vive al revés…

  4. 24 de mar. de 2005 · Este libro es un largo poema compuesto por 2079 octosílabos pareados en donde se narra el viaje de 111 personajes de diferentes clases sociales a un país llamado Narragania (Narr: loco, bufón) o también traducido como Locagonia. Existe además una segunda nave tripulada por cuerdos que se dirige a la tierra de la Cucaña o país de la eterna juventud.

  5. El autor, Sebastián Brant, nos pinta una nave cargada de necios, locos y pecadores a punto de naufragar. Se trata, pues, de toda la sociedad, que ha roto amarras con la Edad Media y no encuentra puerto. Con rigor, Brant fustiga a príncipes y lacayos, hombres y mujeres, blasfemos y usureros.

  6. 26 de mar. de 2018 · La nave de los locos representa la deriva que le espera al mundo cuando éste pierde el norte, es decir, deja de guiarse por la razón y comienza a hacerlo por los instintos; es la crítica del artista a la sociedad, especialmente a la eclesiástica de su tiempo.

  7. Reseña de La nave de los locos. Comentarios y opiniones de La nave de los locos. Presenta una visión de España en el momento de crisis total del final de la guerra civil en el siglo XIX. Es pues, una novela histórica, a pesar del tan pregonado...