Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La crisis de los Balcanes (1906-1914) La desintegración del Imperio Otomano estuvo acompañada de las reivindicaciones nacionalistas de los nuevos estados surgidos en el siglo XIX. El nacionalismo se mezcló con problemas de carácter étnico, religioso y cultural.

  2. La Crisis de los Balcanes fue una serie de conflictos políticos y nacionales que ocurrieron en la región de los Balcanes antes de 1914. El asesinato del Archiduque Francisco Fernando desencadenó una guerra global que cambió el curso de la historia mundial.

  3. Un análisis completo de la guerra de los Balcanes, un conflicto étnico y territorial que tuvo lugar en la década de 1990. Conoce las causas políticas, étnicas y religiosas, las consecuencias sociales, humanitarias y políticas, y las lecciones aprendidas de este conflicto.

  4. Resumen de los dos conflictos bélicos que ocurrieron en el sureste de Europa entre 1912 y 1913, por la independencia de los pueblos balcánicos del Imperio otomano. Explicación de las causas, los actores, las consecuencias y los tratados que pusieron fin a las guerras.

  5. Una causa importante de la tensión europea antes de la Primera Guerra Mundial fue la continua inestabilidad y el conflicto en los Balcanes. El propio nombre hacía referencia a una gran península situada entre cuatro mares: el Mar Negro, el Mediterráneo, el Adriático y el Egeo.

  6. 19 de mar. de 2022 · La crisis de los Balcanes provocada por un primer enfrentamiento entre la Liga de los Balcanes y el Imperio otomano, y un segundo entre los propios integrantes de la Liga, sirvieron como preludio a la Gran Guerra

  7. Un artículo que repasa los principales acontecimientos de la guerra de los Balcanes o guerras Yugoslavas, que duró casi 11 años y causó miles de muertos y desplazados. También explica el papel de la UE, la ONU y la memoria de los supervivientes.