Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 15 de sept. de 2022 · ¿Por qué los mexicanos somos «hijos del maíz»? La hermosa leyenda maya que lo explica “Mucho tiempo antes, cuando el mundo apenas iniciaba solo existía el cielo y el mar, no había animales, ni tierra y mucho menos seres humanos.

  2. 5 de may. de 2024 · Al ver a su nueva creación todos los dioses quedaron satisfechos de su trabajo, los hombres de maíz comenzaron a poblar la tierra, les enseñaron a sus hijos a respetar la naturaleza, a sembrar la tierra y nunca olvidarse de venerar a los dioses que los habían creado.

  3. 10 de sept. de 2022 · Resulta, que "Hijos del maíz", más allá de una expresión que procura hacer más sutil la grosería "Hijos de su madre", esconde una profunda verdad histórica, pues a los mexicanos sí se nos dice que somos hijos del maíz, debido a lo fundamental que resulta este cereal en nuestra dieta, pues le da vida a la masa de las ...

  4. Los colombianos somos hijos del maíz. Nuestros indígenas comenzaron con estas tradiciones, y hasta hoy, muchas de ellas han resistido al paso del tiempo y siguen siendo conservadas entre los campesinos, los indígenas y quienes habitamos las ciudades. La importancia de este cereal ha permanecido hasta nuestros días.

  5. Descubriremos cómo este alimento ancestral ha sido utilizado a lo largo de la historia, desde su importancia en la agricultura hasta su valor nutricional. También conoceremos algunos datos interesantes sobre el maíz, como su variedad de colores y usos en diferentes platos tradicionales.

  6. Origen, domesticación y culto al maíz en el México Prehispánico. La muestra virtual estuvo conformada por 15 cédulas con imágenes que mostraron el proceso de origen, domesticación y cultivo, así como las deidades asociadas a esta semilla entre las sociedades pretéritas en lo que hoy es México.

  7. Origen, domesticación y culto al maíz en el México Prehispánico. La muestra virtual estuvo conformada por 15 cédulas con imágenes que mostraron el proceso de origen, domesticación y cultivo, así como las deidades asociadas a esta semilla entre las sociedades pretéritas en lo que hoy es México.