Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Aprende a usar el Ciclo Reflexivo de Gibbs, una herramienta para aprender de tus experiencias pasadas y mejorar tus habilidades profesionales. Descubre qué es, cómo funciona y qué conclusiones puedes obtener con este modelo reflexivo.

  2. 26 de mar. de 2024 · Ciclo reflexivo de Gibbs: Desarrollado por el Dr. Graham Gibbs en 1988, es un marco para la reflexión estructurada sobre el aprendizaje a partir de la experiencia. El ciclo consta de seis etapas: descripción, sentimientos, evaluación, análisis, conclusiones y plan de acción.

  3. 5 de dic. de 2017 · Graham Gibbs publicó su Ciclo Reflexivo en 1988. Hay cinco etapas en el ciclo: Descripción. Sentimientos. Evaluación. Conclusiones. Acción. Puede usarlo para ayudar a los miembros del equipo a pensar en cómo manejan las situaciones. De este modo, podrán entender lo que hicieron bien y serán conscientes de en qué deben mejorar ...

  4. Este artículo describe cómo la observación reflexiva y el ciclo de Gibbs pueden mejorar la práctica docente al incorporar tecnologías emergentes en el aula. Se presenta un estudio cualitativo con 38 docentes de Bogotá-Colombia que aplicaron el ciclo de Gibbs para reflexionar sobre sus experiencias.

  5. 16 de feb. de 2023 · La rutina de pensamiento de Gibbs describe un modelo reflexivo de 6 fases para analizar situaciones de aprendizaje: 1) Describir la situación, 2) Analizar sentimientos, 3) Explorar qué sucedió, 4) Analizar por qué sucedió, 5) Concluir aprendizajes, y 6) Planear acciones futuras.

  6. A través del modelo de Gibbs, la experiencia buscó potenciar la docencia focalizada en el estudiante, desarrollando el pensamiento reflexivo en los docentes, con respecto a las acciones y decisiones que éstos toman en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

  7. 9 de jun. de 2021 · Ciclo reflexivo de Gibbs. El ciclo de Gibbs comienza con la descripción de un acontecimiento, normalmente una tarea, un proyecto de trabajo si hablamos en el entorno profesional. A continuación, describes lo que pensaste y cómo te sentiste durante ese acontecimiento.